top of page
RESPONDEMOS TUS DUDAS
DE VECINO A VECINO

"¿Debo preocuparme por la lumbrera o algún tipo de afectación al drenaje profundo debido a la construcción de Granjas 300?" 

Lumbrera.jpg

Hay mucha desinformación con respecto a la lumbrera que se encuentra a un costado de nuestro condominio. Es entendible que varios vecinos piensen que hay un riesgo latente al tener maquinaria de construcción relativamente cerca o que la edificación de los departamentos pudiera afectar de alguan forma el drenaje profundo. Sin embargo, muchas de estas preocupaciones provienen simplemente de no tener claro qué es una lumbrera y cómo funciona el drenaje profundo. 

Afortunadamente, este es un tema ampliamente regulado y, más importante aún, sabemos de primera mano que la construcción cumple con todas las normas y cuenta con el aval de las autoridades pertinentes (incluyendo la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, la Secretaría de Gestión Integral del Agua, la Coordinación de Sustentabilidad Hídrica de Nuevas Construcciones, la Cordinación de Gestión de Cuencas y Acuíferos, y la Dirección de Operación de Drenaje Profundo).

 

¿Sabías que?

Recientemente se hizo una inspección técnica al túnel de drenaje—recorriendo 200 metros—que confirmó que está en perfecto estado, sin obstrucciones ni daños, y que el trayecto de drenaje es correcto según los planos oficiales. Además, el desarrollador firmó un compromiso de no construir ni intervenir en la zona crítica, garantizando así que el proyecto no afecta la seguridad ni la integridad del drenaje profundo.

No solo eso, sino que el proyecto de Granjas 300 contempla darle mantenimiento a esa Lumbrera, instalar Biofiltros y varias cosas más que ayuden a garantizar su buen funcionamiento por muchos años más. Visto de esa forma, nuestro nuevo hogar representa una solución para algunas de las preocupaciones en la colonia con respecto a la Lumbrera.

"¿Es cierto que la construcción de Granjas 300 va a generar hundimientos en nuestra colonia?"

Es una preocupación muy válida, sobre todo porque la colonia cuenta con varias casas o construcciones que ya llevan un buen tiempo o que incluso sufrieron alguna afectación durante el sismo de 2017.Afortunadamente podemos decir con toda seguridad (¡y con los documentos que lo comprueban!) que la obra ha sido rigurosamente estudiada por los expertos en la materia.

¿Sabías qué?

Se realizaron análisis de mecánica de suelos y se cuenta con toda la documentación aprobada por la alcaldía, la Dirección de Agua y Potabilización, la Dirección de Fallas y Rehabilitación de Drenaje, y la Dirección de Drenaje, Tratamiento y Reuso del SACMEX, entre otras. Además, la evaluación técnico-jurídica confirma que la construcción no tendrá efectos negativos en el entorno urbano ni causará hundimientos en la colonia. Jamás querríamos mudarnos a un lugar que sabemos que ocasionaría problemas a nuestros vecinos, así que este fue un punto sumamente crítico para muchos de nosotros al momento de informarnos.

Por si fuera poco, el proyecto estructural fue revisado y cuenta con una constancia emitida por el Instituto para la Seguridad en las Construcciones, lo que garantiza que el edificio no tendrá hundimientos ni afectara a sus vecinos.

"¿Los departamentos de Granjas 300 van a agravar el problema de agua en nuestra colonia?"

Todos sabemos que hoy en día hay un problema grave de acceso al agua en muchos lugares de la ciudad. También es sabido que muchos de esos problemas derivan de la falta de mantenimiento y adecuación de las tuberías del sistema de aguas. Aunque llevar a cabo estas adecuaciones es absolutamente necesario, la inversión necesaria es muy grande y el presupuesto del gobierno nunca es suficiente. Mientras tanto el tiempo sigue pasando y la situación se agrava para quienes vivimos en esta ciudad.

 

Justo por eso es que el proyecto de Granjas 300 es una gran oportunidad para hacer un cambio en nuestra colonia. Después de platicar con las autoridades competentes en la materia, se acordó reemplazar infraestructura hídrica en la colonia e imlementar varias medidas para tener un uso más eficiente del agua.

 

¿Sabías qué?

Granjas 300 ayudará a mejorar la infraestructura hidráulica de una parte de nuestra colonia, optimizando la distribución del agua potable por medio de:

 

1. Mejoras en la Infraestructura Hidráulica

Para garantizar el suministro de agua potable, Granjas 300 reemplazará 500 metros de tubería de 305 mm (12”) de diámetro en varias calles de la zona:

 

•330 metros sobre Avenida de las Granjas entre San Sebastián y Salomón.

•100 metros sobre Wake entre Avenida de las Granjas y Norte 79-A.

•70 metros sobre Norte 79-A entre Wake y Salomón.

 

Además, sustituirá 20 metros de tubería existente por una de mayor resistencia en la intersección de Avenida de las Granjas y Wake.

 

Esto reforzará la infraestructura hídrica de la colonia, beneficiando tanto a los nuevos residentes como a los vecinos actuales al mejorar la capacidad de conducción del agua potable.

 

2. Mejoras en el Sistema de Drenaje

 

•Granjas 300 instalará un cárcamo de bombeo con registro rompedor de presión, lo que permitirá una descarga eficiente del agua tratada a la red municipal.

 

•Se contará con un tanque de tormenta con capacidad para retener el agua de lluvias extraordinarias, evitando saturaciones en la red de drenaje.

 

Además, Granjas 300 implementará una serie de medidas que reducirán su uso de agua proveniente de la red pública, tales como:

 

A. Captación y Uso Eficiente del Agua

 

•Captación de agua pluvial:

 

  1. Se construirá una cisterna para almacenar agua residual tratada, la cual será transportada mediante carros tanque.

  2. Se implementará un sistema alternativo de captación, almacenamiento y aprovechamiento del agua de lluvia para usos no potables, reduciendo la dependencia del agua de la red pública.

 

B. Compromiso con la Sustentabilidad

 

•Se instalarán muebles de bajo consumo y dispositivos ahorradores de agua.

•Uso exclusivo de agua tratada para riego de áreas verdes y estacionamientos.

•Redes separadas para agua potable, residual tratada y pluvial, optimizando el uso del recurso hídrico.

"¿En verdad se cuenta con todos los permisos para llevar a cabo la construcción Granjas 300?"

Cuando se lleva a cabo un proyecto como Granjas 300 es natural que los vecinos quieran asegurarse de que todo se haga conforme a la ley, sin afectar la calidad de vida ni la infraestructura de la colonia. Por eso para nosotros es muy importante asegurar a nuestros vecinos que todo el proceso de construcción ha sido planeado y ejecutado por la constructora con total apego a la normatividad vigente y con la supervisión de las autoridades competentes.

Sabemos que hay casos en los que las construcciones generan dudas porque no siempre se tiene acceso a la información completa. Justo por esa razón queremos ser totalmente transparentes y hemos estado en contacto constante con la constructora para fomentar este principio que, entre muchas cosas, puede generar tranquilidad en la comunidad. Afortunadamente hemos podido constatar que el proyecto cuenta con todos los permisos y factibilidades necesarias, avaladas por distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México; pero no solo eso, sino que también nos consta que la constructora ha asumido compromisos para reforzar la infraestructura y garantizar que el desarrollo no represente una carga para los servicios públicos.

¿Sabías qué?

En la sección de "Transparencia" en este mismo sitio web puedes encontrar los siguientes documentos de consulta que nosotros mismos solicitamos a la constructora para facilitar que la gente esté enterada al respecto:

  • Manifestación de Construcción aprobada por la Alcaldía Azcapotzalco el 15 de diciembre de 2023.

  • Dictamen de Impacto Urbano positivo, emitido por SEDUVI el 11 de diciembre de 2023, con el visto bueno de diversas dependencias, como SACMEX, Movilidad, Protección Civil y la misma Alcaldía.

  • Certificado de Zonificación de Uso de Suelo, otorgado el 7 de agosto de 2023, que incluso permite más niveles y viviendas de lo que realmente se está construyendo.

  • Factibilidad de servicios de agua y drenaje, confirmada por SACMEX desde 2022, con la obligación de reforzar la infraestructura para beneficio de la zona. La factibilidad se encuentra contenida en el Dictamen de Impacto Urbano Impacto Urbano.

  • Opinión técnica favorable de Protección Civil, condicionada al cumplimiento de medidas de seguridad. La factibilidad se encuentra contenida en el Dictamen de Impacto Urbano Impacto Urbano.

Y eso es solo una parte de los documentos que muestran que el proyecto cumple con todos los requisitos establecidos.

 

Como es posible apreciar (¡y consultar!), todo está en regla y aprobado por las instancias correspondientes. 

"Si es cierto que todo está en orden, ¿por qué se han suspendido las obras en más de una ocasión?"

Esta es una inquietud completamente razonable, pues es cierto que la obra ha sido suspendida más de una vez. Sin embargo, es importante saber que esto no ha ocurrido a causa de irregularidades en los permisos o incumplimientos, sino por procesos administrativos derivados de la preocupación de algunos vecinos.

 

Esto lo hemos estudiado con mucho detalle y hemos acudido tanto a la constructora como a las autoridades competentes para no quedarnos con ninguna duda y asegurarnos de que invertimos en un lugar que cumple con todo lo que prometió.

 

El camino no ha sido sencillo, pero ahora te podemos contar la historia completa que hemos logrado reconstruír de los hechos.

 

La suspensión más reciente, ocurrida el 19 de febrero de 2025, fue ordenada por el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México debido a una Acción Pública interpuesta por un grupo de vecinos de la colonia y zonas aledañas.

 

Esta acción legal es un recurso que cualquier ciudadano puede presentar si tiene dudas sobre un proyecto, pero no significa que la construcción sea ilegal. De hecho, todas las autoridades competentes ya han confirmado en el propio juicio la legalidad de nuestros permisos y autorizaciones.

Además, es importante mencionar que varias dependencias del Gobierno de la Ciudad (SEDUVI, SACMEX, SGIRPC y la Alcaldía Azcapotzalco) son señaladas en esta acción legal y no solamente Granjas 300. Pero no sólo eso, sino que todas y cada una de estas dependencias ya presentaron informes reafirmando la validez de los permisos de la obra.

 

Por supuesto que es normal que se genere incertidumbre al ver sellos de suspensión, pero se trató simplemente de una situación temporal en tanto el Tribunal revocó la suspensión una vez que revisó y confirmó que toda la documentación está en perfecto orden. 

 

Sabemos que en alguna ocasión anterior también se detuvo la obra de forma voluntaria por solicitud del Gobierno de la Ciudad para dar tiempo a los vecinos de revisar la documentación y aclarar sus dudas. Durante ese período, SEDUVI, SACMEX, la Alcaldía Azcapotzalco y otras instancias confirmaron a los vecinos interesados que el proyecto es totalmente legal y no representa riesgos para la infraestructura, incluido el drenaje profundo.

"¿Por que están construyendo torres de departamentos tan altas si aquí en la colonia no está permitido?"

granjas 300.jpg

Esta es una preocupación que podría tener cualquier vecino porque no es común ver edificios en esta zona, por lo que es lógico que esto genere dudas. Incluso nosotros teníamos esa misma pregunta cuando comenzamos a investigar acerca del proyecto.

 

Por eso mismo, creemos que la mejor forma de abordar esta inquietud es acudir a la transparencia para comprender por qué el proyecto cuenta con autorización para construir hasta 19 niveles.

 

La clave está en que el predio donde se está construyendo se encuentra en una zona especial llamada Corredor Urbano, sobre el Eje 5 Norte (Av. Poniente 140 – Av. Deportivo Reynosa). Esto significa que, aunque la zonificación base originalmente permitía la construcción de menos niveles, el proyecto entra en una norma especial de ordenación que, por el tamaño del terreno y su ubicación, permite la construcción de hasta 19 pisos.

 

Ahora bien, no se trata simplemente de que el proyecto tenga una autorización sin ninguna razón o sustento. Al contrario, es importante entender que este tipo de ajustes en la zonificación no se otorgan arbitrariamente; son parte del Programa de Desarrollo Urbano y pasan por múltiples revisiones antes de ser autorizados. Además, el Dictamen de Impacto Urbano que obtuvo Granjas 300 evaluó a fondo si la infraestructura de la zona (agua, drenaje, movilidad, etc.) es suficiente para soportar el desarrollo, y se concluyó que sí es viable. Además, se acordaron mejoras clave (como en la infraestructura hídrica de ciertas partes de la colonia, por ejemplo) para asegurar que no haya afectaciones a nuestros vecinos.

 

Sabemos que puede ser un cambio para la colonia, pero les podemos asegurar que como los nuevos vecinos que somos (o seremos), nes de nuestro completo interés asegurar que la constructora esté siempre apegada a la ley.

 

Si tienes más dudas, con gusto puedes revisar el Dictamen de Impacto Urbano en la sección de "Transparencia" o ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico.

bottom of page