top of page
Pila de archivos

TRANSPARENCIA

A continuación encontrarás documentación de parte de la Constructora y de las autoridades a quienes hemos consultado.  Asimismo, los documentos se publican con su conocimiento.

CERTIFICACIÓN DE USO DE SUELO

El Certificado de Zonificación de Uso de Suelo es un documento oficial emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) que indica el uso de suelo permitido para un predio específico, conforme al Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) y los Programas de Desarrollo Urbano vigentes.

 

Este certificado especifica:

  • Uso del suelo permitido (habitacional, comercial, industrial, mixto, etc.).

  • Densidad y niveles de construcción permitidos (aquí se puede corroborar que en el predio de Granjas 300 es seguro y válido construir  hasta 19 niveles. 

  • Restricciones y normativas aplicables.

MANIFESTACIÓN DE CONTRUCCIÓN

La Manifestación de Construcción en la Ciudad de México es un trámite obligatorio para informar a la autoridad sobre la intención de realizar una obra de construcción, modificación, ampliación, reparación o demolición en un inmueble. Su regulación está establecida en el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal.

Este trámite garantiza que la obra cumpla con las normas de seguridad, impacto urbano y uso de suelo, evitando sanciones o clausuras.

Además, es en este documento se puede dar cuenta de que se registraron 241 departamentos en hasta 17 niveles de los 19 que se tienen autorizados para el proyecto de Granjas 300.

DICTAMEN DE IMPACTO URBANO

El Dictamen de Impacto Urbano en la Ciudad de México es un documento técnico emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) que evalúa los efectos de un proyecto inmobiliario en su entorno.

 

Su propósito es determinar si la obra es viable en términos de movilidad, infraestructura, servicios urbanos y calidad de vida.

El Dictamen de Impacto Urbano analiza y autoriza:

  • Movilidad y tránsito: Congestión vehicular, accesibilidad y transporte público.

  • Infraestructura y servicios: Capacidad del drenaje, agua potable, electricidad y telecomunicaciones.

  • Compatibilidad con el entorno: Relación con el uso de suelo y normativas locales.

CONSTANCIA DE PUBLICITACIÓN VECINAL

La Constancia de Publicitación Vecinal en la Ciudad de México es un documento obligatorio emitido por la Alcaldía, que certifica que un proyecto de construcción ha sido informado a los vecinos y ciudadanos para que conozcan sus características y, en su caso, presenten observaciones. 

 

Este proceso promueve la transparencia y participación ciudadana en el desarrollo urbano, permitiendo que los vecinos sean informados y tengan oportunidad de opinar sobre proyectos que podrían afectar su entorno. Además, previene conflictos vecinales y facilita la gestión de permisos de construcción.

Cabe resaltar que Granjas 300 se publicitó antes de tramitar la Manifestación de Construcción.

MINUTA SOBRE NO DAÑO AL DRENAJE PROFUNDO

Este documento es una minuta técnica que fue levantada en una reunión donde personal de SEGUIAGUA y otras dependencias junto con vecinos de la colonia. La minuta aborda la evaluación de posibles afectaciones al drenaje profundo debido a ciertas actividades o proyectos en la zona. Además, se presentan los resultados del estudio realizado, en el que se concluye que no hay daños estructurales ni operativos en la infraestructura del drenaje profundo. Por último, se mencionan medidas preventivas y compromisos para garantizar su integridad a largo plazo.

bottom of page